Cobalto (Co): Propiedades químicas del elemento de la tabla periódica

PropiedadesCobalto (Co)
Valencia2, 3
Número atómico27
Estado de oxidación+2, +3
Masa atómica58,933 u
Densidad8,83 g/cm3
Punto de ebullición2927°C
Punto de fusión1495°C
DescubridorGeorge Brandt en 1737

Propiedades del cobalto (Co)

¿Qué es el Cobalto?

El cobalto es el elemento químico de número atómico 27, lo que significa que cuenta con 27 protones en su núcleo atómico. En la tabla periódica está situado en el grupo 9 y en el periodo 4, con los metales de transición. Su nombre proviene del alemán kobold o duende, una criatura mitológica de pequeño tamaño que se encargaba de las tareas domésticas cuando el dueño de la casa estaba ausente. Ahora bien, si no se le alimentaba, el duende causaba todo tipo de travesuras.

Volviendo al cobalto, se trata de un metal relativamente frágil, de color grisáceo azulado y de brillo metálico. En la naturaleza este elemento no se encuentra en su forma pura, si no que se une a otros elementos para crear rocas y minerales. La única ocasión en la que se puede encontrar cobalto puro en la corteza terrestre es tras la caída de meteoritos que contienen trazas de este metal. Normalmente, el cobalto presente en los propios meteoritos está formando aleaciones con otros metales como el hierro, aluminio o níquel. Una vez en contacto con la atmósfera, el cobalto puro se oxida rápidamente.

Tenemos constancia de uso de minerales que contienen cobalto desde hace alrededor de 4000 años, tanto en restos de joyería procedente de Persia, como durante la XVIII dinastía egipcia. Pero no fue hasta 1735 que el químico sueco George Brandt consiguiera aislar el cobalto en su forma pura. El cobalto es el primer metal de la historia al que se le puede asignar un descubridor y una fecha de descubrimiento, los anteriores eran conocidos desde la antigüedad.

Respecto a su abundancia, el cobalto únicamente representa un 0,0029% del peso de la corteza terrestre. La demanda de este metal también es relativamente escasa, por lo que se suele obtener como subproducto de la extracción de otros metales más utilizados, como el níquel o el cobre. Sin embargo, con adopción de las nuevas tecnologías, los usos de este metal están aumentando considerablemente.

Propiedades químicas del Cobalto

  • El átomo de cobalto tiene una configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d7 4s2.
  • El cobalto tiene una electronegatividad de 1,8 en la escala de Pauling.
  • Su masa atómica es de 58,933 /mol y su densidad es de 8,83 g/ml
  • El cobalto no se encuentra en la naturaleza en su forma pura, ya reacciona muy fácilmente con otros elementos para formar compuestos. Una de las principales fuentes de cobalto es la cobaltita, un mineral compuesto por cobalto, arsénico y sulfuro.
  • El cobalto metálico puro reacciona con los gases de la atmósfera y forma una película protectora de óxido de cobalto a su alrededor.
  • El cobalto tiene una temperatura de fusión de 1495°C y una temperatura de ebullición de 2927°C
  • Aunque se conocen 28 isótopos de cobalto, los más importantes son su isótopo más estable y abundante (Co⁵⁹) y el isótopo radiactivo Co⁶⁰, con un periodo de semidesintegración de 5,27 años. El Co⁶⁰ es una fuente de rayos gamma que se emplean en radioterapia para combatir los tumores.
  • El humo del tabaco contiene trazas de este metal. La planta del tabaco es capaz de absorberlo de la tierra y concentrarlo en sus tejidos.
  • El cobalto fue el primer metal descubierto por la humanidad desde la antigüedad, los 9 metales conocidos hasta la fecha eran el oro, la plata, el hierro, el bismuto, el mercurio, el cobre, el plomo, el estaño y el zinc.

Efectos del Cobalto en la salud

El cobalto es un elemento esencial para la vida. Se puede encontr... https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/cobalto-co-propiedades-quimicas-elemento-tabla-periodica_23054

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién torea hoy, domingo 1, en las Ventas de Madrid por la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver gratis en televisión y online

'Ningún amor está vivo en el recuerdo', de Lara Moreno: eres mi lugar deshabitado