Periodismo taurino: ¿un género en peligro?

La Fundación de Estudios Taurinos organiza esta semana la tercera edición del curso 'Tauromaquia y Cultura' . En esta ocasión se disertará sobre la crónica taurina, desde sus inicios como pieza informativa de los medios generalistas hasta su evolución como género periodístico propio. La cita se desarrollará desde mañana martes, y hasta este jueves, en la sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras (Calle Abades, 14). Las conferencias darán comienzo a las siete de la tarde. Animados por la acertada convocatoria de la docta institución, que merece los máximos reconocimientos por su implicación en la defensa de la tauromaquia como parte de la cultura española , creemos oportuno plantear un debate paralelo sobre el papel de la prensa taurina contemporánea. Si el Periodismo está considerado como uno de los pilares fundamentales de la democracia, no debería ser menos como garantía de la calidad y salud de la tauromaquia. Al contrario de lo que muchos plantean, los tiempos convulsos que azotan al 'Arte de Cúchares' deben ser afrontados incluso con mayor entereza y rigurosidad. Caer en la tentación del triunfalismo, expresado de manera execrable con aquello de « remar a favor de obra », es apostar por la mediocridad y el fracaso. La salud y la grandeza del toreo se demuestran, como las grandes faenas, a través de la verdad. Un camino ajeno al servilismo y, por supuesto, enfrentado con la censura . Se ha venido hablando en los últimos días de la sorprendente autocensura de esa editorial que le ha sacado el pañuelo verde al polémico libro sobre el parricida José Bretón . Y son muchos los que ahora piden la devolución a corrales de los editores por su manifiesto fondo de mansedumbre. Si peligrosa es la censura, aún más la autocensura. Una costumbre que donde más ha enraizado es en la prensa taurina, principalmente por la escasez de periodistas especializados en la materia. De un tiempo a esta parte se ha mezclado de tal manera la figura del crítico con la del periodista que son muchas las secciones o tribunas que están representadas por grandes escritores, historiadores y conocedores de la tauromaquia que limitan su función a recordar efemérides, fusilar informaciones ajenas y esquivar, como por arte de birlibirloque, cualquier posible 'corná' . Y esto, de algún modo, también conforma el amplio concepto de la autocensura. Periodismo es enfrentarse a una página en blanco sabiendo que podrás decepcionar. Periodismo es prescindir de los recursos que te facilita el medio para disparar a tus enemigos y usarlos, cuando corresponde, para apuntar sobre los tuyos. Periodismo es pasar de la ovación a la bronca, en media hora ; como Morante en Almendralejo, pero sin tabaco. Periodismo es sacar y destapar noticias, y también contar lo que otros no se atreven a contar. Periodismo es anteponer la verdad a cualquier otro fin . Y todo ello debe ser replicado en la tauromaquia. Periodista no sólo es el que lanza todas las exclusivas taurinas de una ciudad y se luce en una entrevista o en una crónica, sino el que demuestra sensibilidad cuando un torero, hundido por un drama familiar, pega una 'espantá' en la Maestranza. Periodista también es el que, sin motivaciones personales, baja al barro cuando ve a un personaje faltarle el respeto a ese traje con el que tantos toreros derramaron su sangre . Y que lo hace sin mayor motivación que la verdad, como si fuera poca, a sabiendas de que se enfrenta a un tipo de gente tan deleznable como para iniciar campañas de odio y difamación . Como siempre, la culpa es del mensajero. Pero nada de eso importa cuando el periodista está convencido de que tiene la mejor cuadrilla de subalternos a sus espaldas . Gente capaz de quitarle el toro antes de que le clave el pitón, y también de decirle las verdades del barquero... cuando ya se está en el hotel. Periodismo es ser un convencido de la libertad de expresión, en su más amplia expresión. El periodismo taurino es... un género en peligro de extinción. https://www.abc.es/cultura/toros/sevilla/periodismo-taurino-genero-peligro-20250331072652-nts.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién torea hoy, domingo 1, en las Ventas de Madrid por la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver gratis en televisión y online

'Ningún amor está vivo en el recuerdo', de Lara Moreno: eres mi lugar deshabitado

Triángulo maldito de la empresa politizada: invasión, desprofesionalización y catástrofe