Por la presente...a veces damos respuesta

Oriol Vilanova a la Bienal de Venecia. ¡Y el creador catalán llenará el pabellón español de postales! ¡De postales! Mientras eso ocurre, Ana Geranios lleva todo 2025 mandando una carta diaria con un pequeño relato a una persona cuyo cumpleaños coincida con el día que marca el calendario. ¡El arte postal está de moda! ¡Somos tendencia! Con las mismas, regresa 'A veces llegan cartas', la iniciativa de ABCCultural que pide a artistas una postal intervenida en la que cuentan lo que dará de sí su verano. Seis ediciones llevamos ya...Noticias relacionadas estandar Si ARTE Hacia donde nos guíen nuestros pasos Varios autores estandar Si ESPECIAL VERANO: ARTE Destinos en los que sellar el pasaporte Varios autoresComienzo el repaso de todo lo remitido a la redacción estas semanas (¡ha sido realmente emocionante, en tiempos digitales como los que vivimos!) con las aportaciones de esos que hicieron una lectura literal del título de la propuesta y nos hicieron llegar una carta. La de Javier Conde, Mister Simplemente, va manuscrita con esa letra suya tan característica que reconocemos en sus ilustraciones. Viene sin dibujos porque, como nos recuerda, estos están por llegar, y llenarán los cuadernos de apuntes que se lleva a Japón. Deseando ojearlos en un café pendiente. También es carta lo que envió desde Polonia Valery Katsuba, donde visitaba por entonces a un amigo y producía la primera imagen de un proyecto, '¡Buenos días, Madrid!', que inició en el Museo del Prado y que ya puede verse en la galería Le Mur en la capital. Le agradezco que me enviara esa primera imagen en primicia...Como me alegra que esta iniciativa haya roto fronteras y haya animado a Gabriel Sánchez Viveros, un artista mexicano, a mandarnos una aportación. Gabriel: tu tritón está ya a buen recaudo chapoteando en aguas españolas. ¿Llega desde Estocolmo la de Morgan Fexby? No realmente, aunque reconoce añorarlo ante tanto calor playero.Se abre una ventana. De arriba abajo, las aportaciones para la iniciativa de Alejandra Riera, Marcelo Mendonça y Sergio París ABCDoy bandazo y me centro en aquellos que se lo han jugado todo a la imagen. Poco o ningún texto.   Patricia Mateos remite en un dibujo lo que para ella es el verano. O Line Arión, que se centra en los suyos en esa idea de rutina y repetición a la que invita el veraneo: la postal de Nerja con que comenzaba cada capítulo de 'Verano azul', o ese 'buenorro' de Instagram que sólo sube vídeos en la playa lanzado un disco que siempre vuelve... Él inicia este agosto un curso de repostería, de forma que pronto alternará sus dibujos con los bollos.Si hay una técnica que invita a intervenir las postales esa es el 'collage'. Pegamento, papel y tijera. Lo emplea Chema Perona, autor de nuestra bellísima portada. También (Iñaki) Echarte Vidarte, con homenaje a 'Las Meninas', bañadas en purpurina. Nota mental: preguntarle cómo consiguió que llegara una 'cartolina' con sello de 1850. Confiesa Roberto Gónzalez Fernández su amor por los 'poof-fins' (sí, verano es sinónimo de clases de recuperación de inglés para entender el juego de palabras), mientras el 'flor'dzilla' (otro retorcimiento de términos) de Guillermo Peñalver avanza por las calles de Madrid. Él estos días trabaja en su primer cómic. El arroz lo pone desde la Costa de Orihuela, Gabriel Asensio Castañeda, muy cerca de La Manga recreada por La Santa Patrona. Los recortes de @Treaky_Collage desbordan el marco de la postal, como le ocurre a Jackeline Núñez, que se reencuentra con su infancia en Torrevieja. Por arte del corta-pega, Juan Gil Segovia y Clara Isabel Arribas dotan de mar a Salamanca, donde expondrán en enero en el DA2. Laura Polop apuesta por la desconexión total (pero con amigos como los de su postal, en la línea de buenas compañías de Fernan Silió Martínez ). Ruth Timón ríe cuando recuerda la cara de sorpresa de la persona que le vendió su postal por lo que se llevaba. Lo habría hecho también después de ver el resultado de pasarse cuatro días forrando un muro de piedra con páginas de un libro, intervención de Rocío Romero en su residencia de arte rural Aselart. El resultado salta a su misiva.El barco en llamas. De arriba abajo, aportaciones de Alejandro Pastor (aka. A. Grahovsky), Guillermo Peñalver y Juan Cabello ABC ¿Y qué decir de esos envíos que invitaron a atravesar el cartón con la aguja? El bordado es ya un clásico de #AVecesLleganCartas. Lo emplea Amparo Sala, que tiene que servirse de una segunda postal para poder escribirla, saeteada como ha dejado la imagen de la primera. Y ocupa partes estratégicas en la de María José Moreno, con la que acaba una sequía creativa que ya duraba demasiado (nos alegra leer esto). Hebras de lana se transforman en el mar del paisaje de Gerardo García, y, en trama, los hilos de Susana Ribuffo y Melchor Balsera. Inevitable ver sus obras mientras sostengo su postal.Pero si hay alguien que se supera cada año ... https://www.abc.es/cultura/cultural/presentea-veces-damos-respuesta-20250724190016-nt.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quién torea hoy, domingo 1, en las Ventas de Madrid por la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver gratis en televisión y online